Sentir pensando y pensar sintiendo.

¿Por qué la gente, no se da cuenta de la importancia de la amistad?

La mayoría de personas, no estarán de acuerdo con lo que he escrito en los siguientes párrafos, pero en cambio, aquellas personas que verdaderamente saben lo que es la amistad, estarán de acuerdo.
Esto, no solo sirve por saber quiénes son los verdaderos amigos, también sirve, para todas aquellas personas que no están de acuerdo conmigo, esto les abrirá los ojos, y se darán cuenta de que tengo razón. Otros, simplemente dirán, que yo, por tener quince años, no sé nada de la vida, que aún me quedan muchos años por vivir, que dentro de unos años cambiaré de opinión, que ni siquiera SOY MAYOR DE EDAD, etc.. Yo a todas esas personas, les digo que he tenido una infancia muy dura, y que simplemente, puedo saber con más experiencia que ellos, lo que es la amistad, lo que es la buena amistad.

Estoy de acuerdo, en que no soy mayor de edad, que por muchísimas personas, piensan que eso es solo llegar a los 18 años, para mí no es eso, para mí y pocas personas más, ser mayor de edad, significa ser responsable de las consecuencias de tus actos. Porque hay muchas personas que tienen más de 18 años, y aún no son responsables de sus actos.

Para mí, una amistad, es un sentimiento positivo entre dos personas, que se inicia a través de una simpatía y estimación mutua. ¿Eso qué significa? Para muchas personas significará TODO, pero no es así. Un verdadero amigo es ese que evita hacer sufrir al otro, es ese que tiene confianza en su amigo, es ese que si falla sabe cómo arreglarlo y sabe como volver a darle esa confianza que antes tenía en el, es ese que cuando su amigo pasa por un momento difícil lo apoya, es ese que está ahí las 24 horas del día, el que no lo deja plantado para ir a un partido de fútbol, es el, ES TU AMIGO.

Muchos de los que estáis leyendo esto, estaréis pensando en todos vuestros amigos, y los estaréis descartando, pero así no conseguiréis saber cual es vuestro mejor amigo, porqué esta es mi opinión, para elegir a vuestro mejor amigo, tenéis que escuchar vuestro corazón, tenéis que confiar más en el. A veces las personas, se les hace más fácil confiar en una persona, que no en su propio corazón, pensad que es él; el que sabe por qué camino quieres ir; es él, el que sabe cómo quieres que te traten tus amigos; y es él, el que sabe como os gusta que os escuchen.
Confiando en vuestro corazón, percibiréis un cambio agradable, en vosotros mismos, porque habéis tocado lo más profundo de vosotros, también es una experiencia personal que la vivimos nosotros solos y no por lo que nos pueden contar otras personas.

Lo cierto es que pocas amistades llegan a ser íntimas. La amistad requiere cuidados y mucha atención, atención que la gente no le da. La amistad es una cosa muy importante, ya que, las personas necesitamos relacionarnos, y eso necesita esfuerzo, necesita ganas de aprender a conocer gente nueva, y eso hay mucha gente que no se da cuenta de la importancia que tiene la amistad. Muchos piensan que yendo de fiesta y conociendo personas que al día siguiente no va a recordar o simplemente el hecho de conocer a otras personas solo por echar un polvo, eso no les va a ayudar a encontrar a su verdadero amigo, eso solo le va a ayudar a quedarse sin ellos, sin los que hasta ahora tenia, ya que sus amigos verán que es un irresponsable y que esa persona solo quiere ir de flor en flor, como las abejas, y que cuando necesiten su ayuda, él/ella no estará ahí para ayudarles, estará con otra persona haciendo lo que hace, y habrá un día, que se dará cuenta que necesita ayuda, y no tendrá a nadie, aparte de su familia para ayudarle y para que le apoyen.

Después hay otro tipo de gente, que su problema no es tener amigos, su problema es que los utiliza. Un ejemplo es, cuando un chico conoce a una chica, y esa noche echan un polvo, al día siguiente el chico no quiere saber nada de lo que ha pasado y se va, pero cuando le pica, su miembro y necesita que se la rasquen, la vuelve a llamar. Ese ejemplo es el mínimo, porqué imaginaos a todas aquellas personas que esa noche, se han quedado embarazadas, no tenían el número de el chico, no saben ni su nombre, no saben donde vive, etc… Los amigos que queremos, han de ser responsables. Otro ejemplo es tirarse a tu jefe/a, y todos aquellos que lo hayan hecho o sepa de alguna persona que le haya pasado, os recomiendo que os aprendáis este dicho: Donde tienes la olla, no metas la polla.

Es muy bonito conocer gente, pero los verdaderos amigos tienen que ser amables, y cariñosos, como si se le pone en un aprieto o se le hace una pregunta capciosa en la que debe mojarse, y que tiene el arte, la habilidad y la coherencia de no decir nada negativo. Si no puedo hablar bien del otro, me callo; aunque muchas veces no podemos hacerlo, o no sabemos cómo hacerlo.

Un buen amigo tiene que respetar al otro, esa es la clave. En nuestras vidas, nos encontraremos con personas muy falsas, personas con una autoestima por las nubes, y a esas personas es muy importante no prestarles atención. ¡Cuántos disgustos y malentendidos se evitan siguiendo esta línea!

LA TOLERANCIA es también importante para que la amistad no se rompa. Esto significa respeto a opiniones distintas de la propia, capacidad para aceptar otras opiniones de la vida y los hechos que nos suceden. Pero ser tolerantes no significa aceptarlo todo, las matemáticas no necesitan tolerancia. Y en este tipo de diferencias surgen a veces enfados, roces, discusiones… Otras veces puede ser el dolor que no se olvida. Algo positivo es hablar las cosas a su debido tiempo, para dejarlas claras y evitar que los temas se pudran, o se eternicen en un silencio sin sentido. La amistad exige estar dispuesto a trabajarla dando pasos sucesivos para argumentar esa amistad, para que no se acabe. La madurez es serenidad. Ser un buen amigo es pensar bien antes de decir las cosas, tener empatía y saber perdonar.

Mar Pons

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode